Brave up!, la startup que detecta y previene el acoso escolar gana los eAwards Chile 2024

  • El proyecto fue acreedor a un premio de 10 millones de pesos, un programa de aceleración exclusivo y representará a Chile en la final internacional de los Global eAwards, que se celebrará en Bogotá, donde competirá por un premio de 100.000 euros.

Santiago, 2024 La octava edición de los eAwards Chile, organizada por Fundación NTT DATA Chile, reunió a las startups más innovadoras y comprometidas con generar un impacto positivo en la sociedad, a través del uso de la tecnología. La premiación tuvo el objetivo de reconocer el talento emprendedor a nivel nacional y aquellos proyectos que desafían lo convencional..

Cada finalista presentó un pitch de 5 minutos para exponer su emprendimiento ante el jurado y público. Al finalizar las presentaciones, se eligió al proyecto ganador, que en esta edición, BRAVE UP!, plataforma enfocada en la detección y prevención del  bullying y ciberacoso en escuelas, con modelos predictivos y herramientas de reporte que mejoran la gestión y resolución de incidentes. El proyecto ganador recibirá un premio de 10 millones de pesos en moneda nacional, un programa un programa de mentoring personalizado con el equipo de i-deals, empresa de NTT DATA experta en emprendimiento tecnológico,y representará a Chile en la final internacional de los Global eAwards, que se celebrará en Bogotá durante la NTT DATA Talent Week. Allí competirá por un premio de 100.000 euros.

Álvaro Carrasco, Fundador y CEO de Brave Up! habló sobre la grata experiencia de participar en este evento, pero sobre todo:

“ganar y viajar a Colombia para representar a Chile a mí me llena de emoción, me ha tocado hacerlo en un par de veces y es una de las experiencias que más me gusta. Estoy orgulloso de lo que hemos construido desde Chile hacia el mundo y me gusta dejar bien alto. Ahora empieza el trabajo real para ganar la final en Colombia”

Junto con felicitar a todos los finalistas por esfuerzo y talento, el CEO de NTT DATA Chile, Adolfo Cuenca señaló que “después de haberlos escuchado me quedo con la innovación, el buen uso de la tecnología, pero por sobre todo con el propósito. Lo importante es nunca abandonarlo y esa es la gran diferencia de las ideas que llegan lejos y las que se quedan en los primeros pasos.  Conocer las nuevas herramientas tecnológicas, pero el brillo del producto, clientes y las ideas que piensan surge cuando se combinen con ese propósito que impacta a la sociedad”.

Por su parte, el presidente de Fundación NTT DATA Chile, Pedro Pablo Errázuriz, afirmó que “creemos que la innovación tecnológica no solo genera oportunidades de desarrollo económico, sino que tiene el potencial de cambiar vidas, de resolver problemas sociales urgentes y de hacer del mundo un lugar mejor. Celebramos a los emprendedores que han sabido utilizar la tecnología con este fin, creando soluciones que no solo impactan mercados, sino que transforman comunidades. Para la Fundación es fundamental seguir fomentando estos espacios de creatividad e innovación”.

Además, comentó que los eAwards no son solo un reconocimiento, sino una herramienta para que las startups y los emprendedores se conviertan en agentes de cambio a gran escala. Estamos convencidos de que este concurso, junto con otras iniciativas, continuará, impactando positivamente en la formación digital y el impacto social que tanto necesita nuestro país”.

Sobre la convocatoria

Desde que se abrió la convocatoria en abril se recibieron cerca de 300 proyectos, de los que se preseleccionaron 12 iniciativas y, tras un exhaustivo proceso de evaluación realizado por expertos de la Fundación NTT DATA Chile y de la compañía, se eligieron a las cinco startups finalistas, que además de la ganadora fueron:

  • Atacama Biomaterials, una solución de bioplásticos biodegradables para reducir el uso de plásticos convencionales, promoviendo una alternativa sostenible. Para ello utiliza materiales sostenibles con baja huella de carbono, reduciendo residuos plásticos y apoyando la economía circular.
  • Maifud, que a través de una plataforma de IA rescata alimentos rechazados por su apariencia y los vende a través de suscripciones de cajas de frutas y verduras, promoviendo la sostenibilidad y reduciendo desperdicios. Rescata 420 toneladas de alimentos, ahorra agua y reduce CO2, beneficiando a productores y promoviendo una alimentación consciente.
  • Remote Waters, que desarrolla sistemas modulares de desalinización con IA para comunidades sin acceso a agua potable, monitoreando la calidad del agua en tiempo real. Proporciona agua potable y accesible, previniendo racionamientos en comunidades y apoyando la agricultura.
  • UMOV, dispositivo para la rehabilitación de la extremidad superior con feedback en tiempo real, beneficiando a pacientes y profesionales de salud. Su impacto social radica en que facilita la rehabilitación en casa para pacientes neurológicos, reduciendo tiempos y costos de recuperación en un 30% y 40%, respectivamente.

About Author /

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Start typing and press Enter to search