VICENTE CIFUENTES DESPIDE LA BACHATA LOCAL

El cantante decide cerrar una etapa y dice adiós a lo más emblemático de su música.

Bachata Local ha sido el sello de Vicente Cifuentes desde que partió su fiesta en 2018. Vino desde Chillán a ponerle colores y baile a la escena chilena. Se atrevió a poner en el oído chileno a ritmos latinoamericanos menos reconocidos, en un país reconocido por su amor a la cumbia y la ranchera sureña. Con el éxito alcanzado, pudimos notar que hacía falta esta frescura en la oferta musical de nuestro ecosistema.

¿Qué pasó que ahora despedimos a Bachata Local si funcionó tan bien? Es la pregunta que cabe de cajón y que responde directamente el mismo Vicente: «Realmente nada se acaba, son pausas necesarias que la vida propone, llevo ya 10 años en Santiago y es lógico que mi sonido y mi manera de sonar muten, se hagan parte de la música con la que convivo, la bachata y toda la música dominicana siempre me acompañarán, porque esa es mi formación como artista, pero tengo el derecho y el deber de seguir mezclándome».

Y es que a través de la bachata, Vicente comenzó a combinar estilos, amigos músicos y sonidos variados, lo que le hizo darse cuenta de que mezclando música y gente las canciones se transforman en algo aún más hermoso. «En un momento de mi vida no sabía si era chileno o dominicano, y esa confusión tuvo un sonido llamado Bachata Local, y fue mi manera de sobrellevarlo emocionalmente también», confiesa el músico.

Luego de un camino bien recorrido entre los que contamos importantes shows de apertura, como a Kevin Johansen, Los Fabulosos Cadillacs y a su amigo (claro que sí) Juan Luis Guerra, así como colaboraciones musicales importantes como Bachata Buena con Manuel García, Vicente decide seguir caminando según su instinto y su búsqueda musical. Actualmente, está produciendo un nuevo disco para el 2025 junto a Javier Barria, a quien define como «uno de los culpables de la sonoridad santiaguina», y eso lo tiene muy contento porque «si bien mi tropicalidad no desaparece, es una música que nunca me hubiese imaginado hacer, es realmente muy divertido verme desde otra perspectiva», adelanta Cifuentes. Así es como también nos adelanta que es evidente que su música va a variar, en sus palabras: «seguir creciendo, conociendo, madurando, por lo tanto, «es ilógico pensar que la música no va a mutar contigo si buscas lo real».

Y como es evidente, la fiesta se viene realmente memorable. Al ser una despedida tan importante, será en grande, en el gran teatro de Matucana 100, y como es de costumbre invitaremos a toda la gallada que ha sido parte de esto desde el primer estreno que tuvimos el año 2016, Plumas, Angelo Pierattini, Pedropiedra, Pablo Ilabaca, Yorka, y muchísimas otras sorpresas.

About Author /

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Start typing and press Enter to search